INFRORMATICA
Es
aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos,
técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores
(computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir
información y datos en formato digital. La informática se basa en
múltiples ciencias como la matemática, la física,
la electrónica.
EJEMPLOS
Hardware
SISTEMA
Es
un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos
algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los
sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los
sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas
materiales tienen figura (forma).
EJEMPLOS
Sistema
Abierto : Biblioteca Sistema
Cerrado: Reloj
SISTEMA INFORMATICO
Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.
SOFTWARE:
Al
equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático,
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos, que son llamados
hardware.
EJEMPLOS
El
sistema operativo Windows
Una
aplicación informática
TIPOS DE SOFTWARE
Existen 3 tipos de Software
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas.
Ejemplos: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos.
Ejemplos: Aplicaciones ofimáticas, Software educativo, Software empresarial, Bases de datos, Telecomunicaciones.
El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM.
Ejemplos: (ROM, EEPROM, FLASH, etc).
Ejemplos: Microsoft Power Point, Excel o Word... (elementos de Office).
Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informática y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
Ejemplos: Numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.
La información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
FIRMWARE
El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura, que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM.
Ejemplos: (ROM, EEPROM, FLASH, etc).
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación), agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.Ejemplos: Microsoft Power Point, Excel o Word... (elementos de Office).
DATOS
El dato es una representación simbólica un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informática y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
Ejemplos: Numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.
INFORMACIÓN
En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.La información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías
personas
datos
actividades o técnicas de trabajo
recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).
Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos.
SISTEMA COMPUTACIONAL
Un sistema computacional es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de los sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripción como su diseño. En cada nivel se analiza su estructura y su función en el sentido siguiente:
Estructura: La forma en que se interrelacionan las componentes
Función: La operación de cada componente individual como parte de la estructura
Por su particular importancia se considera la estructura de interconexión tipo bus.
MEDIO DE ALMACENAMIENTO
Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento. Los componentes de hardware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento.Ejemplos: discos magnéticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD), las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk), las tarjetas de memoria, etc.
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Se refiere a la cantidad de datos que pueden almacenarse en un dispositivo de almacenamiento.Esta capacidad puede ser medida en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes, terabytes, etc.
ARCHIVO
Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas,libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.Ejemplos:
Archivo de documentos, el lugar donde estos se almacenan.
Archivo (informática), conjunto de bits almacenados en un fichero periférico (archivo binario).
Sistema de archivos.
Gestor de archivos.
hola
ResponderEliminarHola
Faltaron el video, la imagen y tus expectativas, tu tarea esta súper bien! Tu calificación es 4