jueves, 13 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
RESUMEN DE ANTIVIRUS
RESUMEN
Los antivirus son programas que tienen como objetivo
detectar y eliminar virus informáticos. Con la evolución del tiempo, se han
convertido en herramientas vitales para detectar spam, troyanos y todo tipo de
malware.
Estos programas son combinados, por lo general, con
diferentes tipos de herramientas complementarias para maximizar el nivel de
protección de los equipos informáticos, como por ejemplo: Firewall, antispam,
antirootkit y antimalware.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus
se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera,
permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y
funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la
función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al
sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de
códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de
características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia
radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es
descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas
malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba
antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas
malignos.
Tipos de antivirus
Existen diferentes tipos de antivirus, entre los que
destacan tres grupos principales:
Clase a: Estos antivirus sólo actúan por acción, cumplen
funciones básicas de detección y eliminación de archivos infectados. Se activan
cuando existe una acción extraña dentro del sistema, la cual los obliga a
estudiar el comportamiento del archivo extraño.
Clase b: Estos funcionan por método de detección, es decir,
trabajan comparando directamente cada archivo con un patrón determinado (Método
Heurístico).
Clase c: Este tipo de antivirus funciona por activación, es
decir, son llamados directamente por el usuario o por el sistema para analizar
y eliminar archivos sospechosos de estar infectados por un virus.
Clase d: Los antivirus de esta clase, actúan sobre zonas
críticas del sistema, como el arranque, los archivos ejecutables y los macros
del sistema.
EJEMPLOS: McAfee, Sophos, Panda Software, Per Antivirus, Proland,
Symantec, Norman, BitDefender, Authentium, NOD32 de eset
jueves, 8 de noviembre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
BOLETA DE CALIFICACIONES
- Esta Practica la hicimos en el Programa Writer, la cual consta de 5 columnas y 13 filas.
- A cada una de las columnas le pusimos los 4 parciales que tenemos, pero solo a la primera le pusimos materia.
- A las filas les colocamos a cada una el nombre de la Asignatura que llevamos (Lengua Española, Matematicas, Fisica, Geografia, Historia, Logica, Ingles, Orientacion, Informatica, Dibujo, Educacion Fisica, Musica).
- En la segunda columna, que corresponde al Primer Parcial llenamos nuestras calificaciones y le asignamos un color de acuerdo a nuestra puntuacion obtenida.
COLORES
AZUL--------------9.0-10.0
AMARILLO------8.0-9.0
VERDE------------7.0-7.9
MORADO---------6.0-6.9
ROJO---------------5.9-hacia abajo
MIS GASTOS
(PROGRAMA WRITER)
- Nosotros en el Programa WRITER realizamos una tabla de nuestros gastos en todo el año, la cual lleva 14 columnas y 7 filas.
- En cada columna lleva un mes del año (Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre) pero en la primera columna colamos el nombre de Gastos y en la ultima columna colocamos Total.
- En las filas colocamos los nombres de Ropa, Celular, Salidas, Zapatos, Ahorros y Total; que es lo que comunmente gastamos en general.
- Las columnas le metimos un fondo (color) morado, a las filas un color verde y lo que esta en blanco que no aun no tiene ningun dato escrito, esta de color azul.
- Por ultimo llenamos nuestra tabla de acuerdo con nuestros gastos del año, ya que esta llena, sumanos tanto verticalmente como horizontalmente nuestras cantidades y lo que nos de como resultado, lo colamos en la Columna/Fila de Total.
jueves, 13 de septiembre de 2012
TIPOS DE MEMORIA (EXPOSICION)
TIPOS DE
La memoria es un bloque fundamental del computador, cuya misión consiste en almacenar los datos y las instrucciones. La memoria principal, es el órgano que almacena los datos e instrucciones de los programas en ejecución.
MEMORIA FERREITA
Memoria estática con direccionamiento cableado, tipo RAM.
No volátil, pues, si se deja de alimentar, las polarizaciones de las ferritas se mantienen invariables.
De lectura destructiva. La escritura exige un borrado previo, pues solamente se puede basar del “0” al ”1”.
MEMORIAS DE PELICULA DELGADA Y DE HILO
PLATEADO
En los dispositivos de película delgada se parte de una fina capa magnetizable sobre la que se establece una matriz de hilos conectados a los transductores. La zona proximal al cruce de dos hilos realiza la misma función que un toro de ferrita de dos hilos. Dicha capa se deposita sobre un soporte y tiene un espesor de unos 10 -4mm.
En los dispositivos de hilo plateado el material magnético se deposita en una fina capa que recubre uno de los dos conductores. La zona de este deposito, próxima al cruce de ambos hilos, forma el equivalente a la ferrita.
MEMORIAS DE SEMICONDUCTORES
Todas las memorias que se van a tratar en este apartado son de direccionamiento cableado, o sea, de acceso aleatorio o RAM. Sin embargo, dentro de estas memorias se ha desarrollado otra terminología que resulta un poco confusa, pues repite términos empleados con otro sentido. Se puede establecer la siguiente clasificación:
de lectura y escritura(RAM)
Estáticas.
Dinámicos o con refresco.
de sólo lectura
ROM (Read Only Memory)
PROM (Programmable Read Only Memory)
EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory)
EEPROM (Electricaly Erasable Read Only Memory )
MEMORIA RAM
Es la memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory). Se llama de acceso aleatorio porque el procesador accede a la información que está en la memoria en cualquier punto sin tener que acceder a la información anterior y posterior.
Es la memoria que se actualiza constantemente mientras el ordenador está en uso y que pierde sus datos cuando el ordenador se apaga.
Hay dos tipos básicos de RAM:
DRAM (Dynamic RAM), RAM dinámica,
SRAM (Static RAM), RAM estática
Tipos de Memoria RAM:
1) DRAM (Dynamic Random Access Memory)
Es la memoria de acceso aleatorio dinámica. Está organizada en direcciones de memoria (Addresses) que son reemplazadas muchas veces por segundo.
2) SRAM (Static Random Access Memory)
Memoria estática de acceso aleatorio es la alternativa a la DRAM. No necesita tanta electricidad para su refresco y reemplazo de las direcciones y funciona más rápido porque no está reemplazando constantemente las instrucciones y los valores almacenados en ella. La desventaja es su altísimo coste comparado con la DRAM. Puede almacenar y recuperar los datos rápidamente y se conoce normalmente como MEMORIA CACHE.
3) VRAM (video RAM)
Memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.
4) SIMM ( Single In Line Memory Module)
Un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.
5) DIMM (Dual In Line Memory)
Un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.
DIP (Dual In Line Package)
Un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.
RAM Disk
Se refiere a la RAM que ha sido configurada para simular un disco duro. Se puede acceder a los ficheros de un RAM disk de la misma forma en la que se acceden a los de un disco duro. Sin embargo, los RAM disk son aproximadamente miles de veces más rápidos que los discos duros, y son particularmente útiles para aplicaciones que precisan de frecuentes accesos a disco.
Dado que están constituidos por RAM normal. los RAM disk pierden su contenido una vez que la computadora es apagada.
MEMORIA CACHE O RAM CACHE
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal.
El caché de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché, pero en lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal.
MEMORIA ROOM
Estas letras son las siglas de Read Only Memory (memoria de solo lectura) y eso es exactamente lo que es, una memoria que se graba en el proceso de fabricación con una información que está ahí para siempre, para lo bueno y lo malo.
MEMORIA PROM
Para este tipo de memoria basta decir que es un tipo de memoria ROM que se puede programar mediante un proceso especial, posteriormente a la fabricación.
MEMORIA EPROM
La memoria EPROM ( la E viene de ERASABLE -borrable-) es una ROM que se puede borrar totalmente y luego reprogramarse, aunque en condiciones limitadas. Las EPROM son mucho más económicas que las PROM porque pueden reutilizarse.
MEMORIA EEPROM
Aún mejores que las EPROM son las EEPROM ( EPROM eléctricamente borrables) también llamadas EAROM (ROM eléctricamente alterables), que pueden borrarse mediante impulsos eléctricos, sin necesidad de que las introduzcan en un receptáculo especial para exponerlos a luz ultravioleta.
RESUMEN
Las memorias son un dispositivo que sirve para almacenar informacion de nosotros y darla a conocer a los demas en donde nosotros queramos. La memoria solo puede realizar dos operaciones básicas: lectura y escritura. En
la lectura, el dispositivo de memoria debe recibir una direccion de la posición de la que se quiere extraer
la información depositada previamente. En la escritura, además de la dirección,
se debe suministrar la información que se desea grabar.
Existen muchos tipos de morias pero las mas importantes son 2 RAM Y ROM.
La memoria Ram porque el procesador accede a la información que está en la memoria en cualquier punto sin tener que acceder a la información anterior y posterior y le memoria ROM es, una memoria que se graba en el proceso de fabricación con una información que está ahí para siempre, para lo bueno y lo malo.
En resumen existen diferentes tipos de memorias con diferente capacidad cada una de ellas y diferentes caracteirsitcas pero todas sirven para guardar informacion.
jueves, 6 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
Terminologia en intofmatica
INFRORMATICA
Es
aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos,
técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores
(computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir
información y datos en formato digital. La informática se basa en
múltiples ciencias como la matemática, la física,
la electrónica.
EJEMPLOS
Hardware
SISTEMA
Es
un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos
algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los
sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los
sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas
materiales tienen figura (forma).
EJEMPLOS
Sistema
Abierto : Biblioteca Sistema
Cerrado: Reloj
SISTEMA INFORMATICO
Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.
SOFTWARE:
Al
equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático,
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos, que son llamados
hardware.
EJEMPLOS
El
sistema operativo Windows
Una
aplicación informática
TIPOS DE SOFTWARE
Existen 3 tipos de Software
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas.
Ejemplos: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos.
Ejemplos: Aplicaciones ofimáticas, Software educativo, Software empresarial, Bases de datos, Telecomunicaciones.
El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM.
Ejemplos: (ROM, EEPROM, FLASH, etc).
Ejemplos: Microsoft Power Point, Excel o Word... (elementos de Office).
Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informática y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
Ejemplos: Numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.
La información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
FIRMWARE
El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura, que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM.
Ejemplos: (ROM, EEPROM, FLASH, etc).
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación), agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.Ejemplos: Microsoft Power Point, Excel o Word... (elementos de Office).
DATOS
El dato es una representación simbólica un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informática y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
Ejemplos: Numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.
INFORMACIÓN
En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.La información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías
personas
datos
actividades o técnicas de trabajo
recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).
Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos.
SISTEMA COMPUTACIONAL
Un sistema computacional es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de los sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripción como su diseño. En cada nivel se analiza su estructura y su función en el sentido siguiente:
Estructura: La forma en que se interrelacionan las componentes
Función: La operación de cada componente individual como parte de la estructura
Por su particular importancia se considera la estructura de interconexión tipo bus.
MEDIO DE ALMACENAMIENTO
Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento. Los componentes de hardware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento.Ejemplos: discos magnéticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD), las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk), las tarjetas de memoria, etc.
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Se refiere a la cantidad de datos que pueden almacenarse en un dispositivo de almacenamiento.Esta capacidad puede ser medida en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes, terabytes, etc.
ARCHIVO
Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas,libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.Ejemplos:
Archivo de documentos, el lugar donde estos se almacenan.
Archivo (informática), conjunto de bits almacenados en un fichero periférico (archivo binario).
Sistema de archivos.
Gestor de archivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)